Como algunos sabrán la cadena de antros "Classico" ha tenido un gran crecimiento en todo México, algunos con una gran calidad y otros casi en ruinas, cada antro se maneja de manera diferente aunque la esencia es casi la misma. Algunos visitados por mayores de 30 años otros para un target más joven.
Hace un par de semanas tuve la oportunidad de visitar Classico La Cúspide, que como su nombre lo dice, se encuentra dentro del centro comercial La Cúspide Skymall, un enorme centro comercial con una grandiosa vista de la ciudad.
Al llegar al centro comercial nos encontramos con una buena noticia, el estacionamiento es muy barato y no es necesario dejarlo con valeteros, para llegar a la entrada de "Classico" primero hay que cruzar parte del centro comercial, pasar por la zona de fast food y subir dos escaleras eléctricas, durante ese trayecto se puede apreciar la vista que nos ofrece este lugar.
Por fin llegamos a la entrada y nos encontramos con una cadena tranquila alrededor de 50 personas afuera, y de inmediato entramos, eso sí por el tipo de lugar es necesario ir bien vestido ya que eso será la diferencia entre esperar y entrar de inmediato. Al cruzar las puertas de vidrio nos encontramos con el personal de seguridad, uno de ellos me quitó la bufanda que usaba ya que es considerada como "arma", la decoración desde este punto empieza a ser "classica" , un par de metros adelante está la recepción de covers, donde los hombres deberán pagar $100 de cover a pesar de tener reservación. Tras pasar la "zona de covers" sólo es necesario caminar unos metros para llegar al final del pasillo y poder ver el antro en su esplendor, un antro pequeño como para 800 personas, con dos barras en lados opuestos y una pista de baile maravillosa, un punto extraño en este antro es que cuenta con dos zonas V.I.P que se encuentran apartadas por una cadena y seguridad lo que limita la movilidad dentro del antro además de dejar una zona muy pequeña de mesas para aquellos que no desean una botella de Moet&Chandon o Buchanan's y hablando de botellas los precios son razonables ya que se puede comprar una botella de Bacardi por $1100 con propina o una de Johnnie Walker Red Label por $1500 con propina, por copeo un tequila cuesta $80. La música es variada teniendo electrónica, pop y un poco de salsa. Para los fumadores hay una "terraza" con mesas que se encuentra apartada por vidrios, está sólo será abierta si el lugar está lleno. Un punto que no puede faltar es la gente, la mayoría de las personas provienen de Satélite, Lomas Verdes y Atizapán, niñas guapas y también algunas robustas se pueden encontrar en este lugar, eso sí, mostrando siempre sus mejores vestidos y make up's.
Recomendaciones generales.
1. Si eres hombre no llevar bufanda ya que te la quitarán y puedes olvidarla al salir.
2. Servirte tus propias bebidas ya que si las sirve el mesero te servirá poco alcohol para que compres más refrescos.
3. Si vas en invierno llevar un buen saco ya que el frío al salir es intenso.
El blog perfecto para encontrar información acerca de viajes y antros, con detalles y recomendaciones para todos los viajeros y noctámbulos. Encuentra más recomendaciones en el twitter @viajandosinmov Find out more about trips, follow me @viajandosinmov
jueves, 21 de octubre de 2010
martes, 19 de octubre de 2010
Bicentenario de Acapulco a Ixtapa
A pesar de que ya pasó un mes del Bicentenario quiero compartir la experiencia del viaje ya que pasaron muchas cosas interesantes que les podrán llegar a ser de utilidad a algunas personas.
El formato que utilizaré será tipo crónica.
Salir de la Ciudad de México
El primer obstáculo fue salir de la ciudad de México, con tráfico de viernes y puente de bicentenario, tomé Tlalpan y elegí los carriles de baja ya que a pesar de que hay camiones y peseros fluyen de mejor manera, al pasar el puente donde se divide viaducto tlalpan me salí para irme por la laterial, hay un semáforo pero pude avanzar mejor, justo antes de llegar a la autopista hay una entrada a los carriles centrales para tomar la autopista o la carretera libre.
La autopista México - Acapulco
La autopista pasó bien, el problema fue cruzar Cuernavaca, para cruzar Cuerna hay dos formas, hacerlo por la autopista o por Av. Emiliano Zapata, cualquier ruta es buena.
Después de cruzar Cuernavaca con un tráfico intenso pues ésta via es utilizada por la gente de Cuernavaca y por los que vamos a Acapulco, pasé a recoger a mis amigos en el fraccionamiento de Burgos, antes de cruzar la caseta de Alpuyeca hay una gasolineria por lo que cargué $300 de Premium (descubrí que en un auto que no es turbo rinde lo mismo), los kilómetros pasaban, pasamos Chilpancingo despúes de cruzar las casetas Alpuyeca y Paso Morelos, el asfalto mejora al cruzar la caseta de Palo Blanco ya que se convierte a concreto hidráulico por algunos kilómetros antes de que empiecen la infinitas reparaciones que sufre la llamada "autopista del sol"al llegar a Acapulco sin duda es mejor irse por "La cima" que pagar el costoso Maxitunel ya que son sólo 13km por $76, por la cima son sólo 15 minutos en lugar de 7 minutos por el Maxitunel así que la diferencia no es tanta. Costo total con gasolina $755.00
Acapulco
Al llegar a Acapulco a las 11:30pm del 15 de septiembre fue complicado encontrar hotel así que decidimos ir directamente al Palladium, pasar la cadena no fue complicado y después de pagar el cover de $600 hombres $500 mujeres entramos al lugar (el cover un dia común es de H:$400 M:300). Encontramos el Palladium abarrotado sin una mesa disponible y conseguir una bebida era algo casi imposible, el alcohol fue de pésima calidad y para probar 3 bebidas fueron necesarios $100 de propina y varios minutos rogando al Bar Tender llamado "Chucho". Lo mejor en estos casos es llegar temprano 10pm pedir una mesa entre varias personas y apartar dinero para la propina además de tener mucha paciencia. La gente que acude a Palladium no se parece a la que iba hace algunos años, ahora la gente es de un perfil más bajo.
Al no encontrar hotel decidimos dormir en la calle, justo en el callejón del Casa Inn que tiene acceso a la playa, muy seguro y sin problemas, después nos fuimos a desayunar al Nutrivida, un pequeño restaurante al lado del Walmart de Diamante, un buen desayuno por $40. No podía faltar la visita a la playa del Princess, conseguimos un toldo por $250, algo razonable ya que en temporada alta puede costar hasta $500. Como siempre dejamos todas las cosas en el auto ya que es muy facil que ser robado y regresar sin celular o cartera. Pasaron 4 horas, tomamos nuestras cosas, una hamburguesa en McDonalds de Diamante y tomamos rumbo hacia Ixtapa.
La carretera imposible de Acapulco a Ixtapa
Para llegar a Ixtapa-Zihuatanejo desde Acapulco es necesario tomar la carretera hacia Pie de la Cuesta por lo que primero hay que llegar al Acapulco viejo, la carretera de la Costera a Pie de la Cuesta se encuentra en reparación por lo que el camino es inclusive peligroso, al pasar Pie de la Cuesta el estado de la carretera es malo, con muchos baches por lo que hay tener especial atención para evitar volar una llanta, cruzar Coyuca de Benitez puede ser tedioso ya que la carretera cruza el pueblo entonces además hay que poner especial atención si un peatón quiere cruzar la carretera.
Toda la carretera es de un carril por lado y casi toda es libre a excepción del libramiento de Tecpan que cuesta $22 por sólo 6 km. El asfalto mejora mientras nos acercamos a Ixtapa con excelentes paisajes ya que por algunos tramos la carretera permite ver playas vírgenes con olas enormes. Llegar a Petatlán quiere decir que estamos cerca de nuestro destino, la carretera se convierte de 3 carriles ya que esta carretera es la que usan las personas que van del aeropuerto a la zona hotelera. Cruzar Zihuatanejo es muy sencillo y después de cruzar se puede ver el contraste que existe entre el pueblo de Zihuatanejo y la zona hotelera de Ixtapa.
Ixtapa
Al llegar a Ixtapa nos encontramos con un destino turístico exquisitamente planeado, los jardines públicos impecables, calles limpias con señalamientos y sin baches. Nos hospedamos en el hotel Villas Paraiso que se encuentra a dos cuadras de la playa en frente del hotel Park Royal, por $750 la noche obtuvimos una suite con 3 camas matrimoniales, antecomedor y cocineta, un gran "deal" tomando en cuenta que el hotel está en buenas condiciones y el agua de la alberca está siempre caliente como para nadar bajo la lluvia. Playa el Palmar es la más cercana y es la que comparten los hoteles Krystal, Dorado Pacífico, Park Royal, entre otros. La playa es muy tranquila con respecto a gente, aquí se puede tomar el sol sin aglomeraciones y sin vendedores asediando, sin embargo, nadar en esta playa puede ser una misión imposible ya que las olas son enormes pero los salvavidas (Sí!, hay salvavidas) se encargan de la gente cuando están en la "danger zone". La playa es limpia a pesar de que no hay botes de basura, esto se debe a que hay una brigada de limpieza que se dedica a recoger los desperdicios que pocas personas dejan en la playa.
Nightlife Ixtapa
A pesar de que Ixtapa no tiene la afluencia de gente que tiene Acapulco tiene los lugares necesarios para pasar una buena noche.
Señor Frogs: Por $100 de cover obligatorio y general te haces acreedor de dos cervezas o una bebida nacional, el lugar cuenta con la característica decoración, hay dos plataformas con tubos tipo "table" donde una que otra persona se tomará una foto, la música es variada y no muy fuerte permitiendo la plática pero sin incentivar el baile.
Alebrije: Por $350 de cover hombres y $300 mujeres se puede disfrutar de una barra libre nacional de buen nivel, sin aglomeraciones ni propinas obligatorias, el lugar es pequeño en comparación de los otros antros del mismo nombre, con dos barras y una zona VIP se puede beber una boligoma mientras se escucha a David Guetta o Luis Miguel, pero eso sí, a las 4am se termina la barra libre y el tender no le dará una bebida ni a su propia madre.
De regreso a la Ciudad de México por Morelia
Me enteré de que hace poco construyeron una nueva autopista que va de Ixtapa a Morelia por lo que quise tomar esta nueva ruta, sin embargo, primero es necesario llegar a Ciudad Lázaro Cárdenas por una carretera federal que se encuentra en pésimas condiciones, al llegar a la autopista "Siglo XXI" me encuentro que es una carísima pseudoautopista de un carril con tráfico intenso, lo unico que vale la pena es el paisaje de la presa "El Infiernillo", en cada caseta recomiendo que revisen que el importe del ticket sea al mismo que el cobrado, al llegar a Morelia las cosas cambian ya que se toma la autopista México-Guadalajara, cruzar Toluca es mucho más sencillo que Cuernavaca, tardamos 9 horas para llegar de Ixtapa a la Ciudad de México debido a la mayor distancia y el mal estado de la carretera de Ixtapa a Morelia
Recomendaciones generales
1. Usar gasolina magna a menos que el auto sea turbocargado, en otro auto rinde igual que la premium
2. Al llegar a Acapulco tomar "La Cima" en lugar del "Maxitunel", el ahorro en tiempo es poco.
3. Llegar temprano al antro en Acapulco para tener buena mesa y no pelear por conseguir una bebida
4. Si no tienes hotel en Acapulco puedes dormir en la calle, es seguro
5. Manejar con mucha precaución en la carretera de Acapulco a Ixtapa
6. Evitar nadar en playa El Palmar ya que las olas son muy agresivas
7. Beber lo suficiente en Alebrije Ixtapa antes de las 4am
8. Evitar regresar de Ixtapa al DF por Morelia la autopista es horrible.
El formato que utilizaré será tipo crónica.
Salir de la Ciudad de México
El primer obstáculo fue salir de la ciudad de México, con tráfico de viernes y puente de bicentenario, tomé Tlalpan y elegí los carriles de baja ya que a pesar de que hay camiones y peseros fluyen de mejor manera, al pasar el puente donde se divide viaducto tlalpan me salí para irme por la laterial, hay un semáforo pero pude avanzar mejor, justo antes de llegar a la autopista hay una entrada a los carriles centrales para tomar la autopista o la carretera libre.
La autopista México - Acapulco
La autopista pasó bien, el problema fue cruzar Cuernavaca, para cruzar Cuerna hay dos formas, hacerlo por la autopista o por Av. Emiliano Zapata, cualquier ruta es buena.
Después de cruzar Cuernavaca con un tráfico intenso pues ésta via es utilizada por la gente de Cuernavaca y por los que vamos a Acapulco, pasé a recoger a mis amigos en el fraccionamiento de Burgos, antes de cruzar la caseta de Alpuyeca hay una gasolineria por lo que cargué $300 de Premium (descubrí que en un auto que no es turbo rinde lo mismo), los kilómetros pasaban, pasamos Chilpancingo despúes de cruzar las casetas Alpuyeca y Paso Morelos, el asfalto mejora al cruzar la caseta de Palo Blanco ya que se convierte a concreto hidráulico por algunos kilómetros antes de que empiecen la infinitas reparaciones que sufre la llamada "autopista del sol"al llegar a Acapulco sin duda es mejor irse por "La cima" que pagar el costoso Maxitunel ya que son sólo 13km por $76, por la cima son sólo 15 minutos en lugar de 7 minutos por el Maxitunel así que la diferencia no es tanta. Costo total con gasolina $755.00
Acapulco
Al llegar a Acapulco a las 11:30pm del 15 de septiembre fue complicado encontrar hotel así que decidimos ir directamente al Palladium, pasar la cadena no fue complicado y después de pagar el cover de $600 hombres $500 mujeres entramos al lugar (el cover un dia común es de H:$400 M:300). Encontramos el Palladium abarrotado sin una mesa disponible y conseguir una bebida era algo casi imposible, el alcohol fue de pésima calidad y para probar 3 bebidas fueron necesarios $100 de propina y varios minutos rogando al Bar Tender llamado "Chucho". Lo mejor en estos casos es llegar temprano 10pm pedir una mesa entre varias personas y apartar dinero para la propina además de tener mucha paciencia. La gente que acude a Palladium no se parece a la que iba hace algunos años, ahora la gente es de un perfil más bajo.
Al no encontrar hotel decidimos dormir en la calle, justo en el callejón del Casa Inn que tiene acceso a la playa, muy seguro y sin problemas, después nos fuimos a desayunar al Nutrivida, un pequeño restaurante al lado del Walmart de Diamante, un buen desayuno por $40. No podía faltar la visita a la playa del Princess, conseguimos un toldo por $250, algo razonable ya que en temporada alta puede costar hasta $500. Como siempre dejamos todas las cosas en el auto ya que es muy facil que ser robado y regresar sin celular o cartera. Pasaron 4 horas, tomamos nuestras cosas, una hamburguesa en McDonalds de Diamante y tomamos rumbo hacia Ixtapa.
La carretera imposible de Acapulco a Ixtapa
Para llegar a Ixtapa-Zihuatanejo desde Acapulco es necesario tomar la carretera hacia Pie de la Cuesta por lo que primero hay que llegar al Acapulco viejo, la carretera de la Costera a Pie de la Cuesta se encuentra en reparación por lo que el camino es inclusive peligroso, al pasar Pie de la Cuesta el estado de la carretera es malo, con muchos baches por lo que hay tener especial atención para evitar volar una llanta, cruzar Coyuca de Benitez puede ser tedioso ya que la carretera cruza el pueblo entonces además hay que poner especial atención si un peatón quiere cruzar la carretera.
Toda la carretera es de un carril por lado y casi toda es libre a excepción del libramiento de Tecpan que cuesta $22 por sólo 6 km. El asfalto mejora mientras nos acercamos a Ixtapa con excelentes paisajes ya que por algunos tramos la carretera permite ver playas vírgenes con olas enormes. Llegar a Petatlán quiere decir que estamos cerca de nuestro destino, la carretera se convierte de 3 carriles ya que esta carretera es la que usan las personas que van del aeropuerto a la zona hotelera. Cruzar Zihuatanejo es muy sencillo y después de cruzar se puede ver el contraste que existe entre el pueblo de Zihuatanejo y la zona hotelera de Ixtapa.
Ixtapa
Al llegar a Ixtapa nos encontramos con un destino turístico exquisitamente planeado, los jardines públicos impecables, calles limpias con señalamientos y sin baches. Nos hospedamos en el hotel Villas Paraiso que se encuentra a dos cuadras de la playa en frente del hotel Park Royal, por $750 la noche obtuvimos una suite con 3 camas matrimoniales, antecomedor y cocineta, un gran "deal" tomando en cuenta que el hotel está en buenas condiciones y el agua de la alberca está siempre caliente como para nadar bajo la lluvia. Playa el Palmar es la más cercana y es la que comparten los hoteles Krystal, Dorado Pacífico, Park Royal, entre otros. La playa es muy tranquila con respecto a gente, aquí se puede tomar el sol sin aglomeraciones y sin vendedores asediando, sin embargo, nadar en esta playa puede ser una misión imposible ya que las olas son enormes pero los salvavidas (Sí!, hay salvavidas) se encargan de la gente cuando están en la "danger zone". La playa es limpia a pesar de que no hay botes de basura, esto se debe a que hay una brigada de limpieza que se dedica a recoger los desperdicios que pocas personas dejan en la playa.
Nightlife Ixtapa
A pesar de que Ixtapa no tiene la afluencia de gente que tiene Acapulco tiene los lugares necesarios para pasar una buena noche.
Señor Frogs: Por $100 de cover obligatorio y general te haces acreedor de dos cervezas o una bebida nacional, el lugar cuenta con la característica decoración, hay dos plataformas con tubos tipo "table" donde una que otra persona se tomará una foto, la música es variada y no muy fuerte permitiendo la plática pero sin incentivar el baile.
Alebrije: Por $350 de cover hombres y $300 mujeres se puede disfrutar de una barra libre nacional de buen nivel, sin aglomeraciones ni propinas obligatorias, el lugar es pequeño en comparación de los otros antros del mismo nombre, con dos barras y una zona VIP se puede beber una boligoma mientras se escucha a David Guetta o Luis Miguel, pero eso sí, a las 4am se termina la barra libre y el tender no le dará una bebida ni a su propia madre.
De regreso a la Ciudad de México por Morelia
Me enteré de que hace poco construyeron una nueva autopista que va de Ixtapa a Morelia por lo que quise tomar esta nueva ruta, sin embargo, primero es necesario llegar a Ciudad Lázaro Cárdenas por una carretera federal que se encuentra en pésimas condiciones, al llegar a la autopista "Siglo XXI" me encuentro que es una carísima pseudoautopista de un carril con tráfico intenso, lo unico que vale la pena es el paisaje de la presa "El Infiernillo", en cada caseta recomiendo que revisen que el importe del ticket sea al mismo que el cobrado, al llegar a Morelia las cosas cambian ya que se toma la autopista México-Guadalajara, cruzar Toluca es mucho más sencillo que Cuernavaca, tardamos 9 horas para llegar de Ixtapa a la Ciudad de México debido a la mayor distancia y el mal estado de la carretera de Ixtapa a Morelia
Recomendaciones generales
1. Usar gasolina magna a menos que el auto sea turbocargado, en otro auto rinde igual que la premium
2. Al llegar a Acapulco tomar "La Cima" en lugar del "Maxitunel", el ahorro en tiempo es poco.
3. Llegar temprano al antro en Acapulco para tener buena mesa y no pelear por conseguir una bebida
4. Si no tienes hotel en Acapulco puedes dormir en la calle, es seguro
5. Manejar con mucha precaución en la carretera de Acapulco a Ixtapa
6. Evitar nadar en playa El Palmar ya que las olas son muy agresivas
7. Beber lo suficiente en Alebrije Ixtapa antes de las 4am
8. Evitar regresar de Ixtapa al DF por Morelia la autopista es horrible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)